martes, 27 de noviembre de 2012

Literatura Universal - Elaborado por: Edina Denis


CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN “DR. RAÚL PEÑA”
NIVEL DE FORMACIÓN DOCENTE
CARRERA LENGUA Y LITERATURA CASTELLANO - GUARANÍ
El apasionante mundo de algunos escritores.
En el hondo espíritu humano, existe siempre el deseo de embellecer el mundo que lo rodea y sobre todo de expresar bellamente cuanto siente, piensa y desea. Siendo la literatura una de las artes más importantes y así como la pintura y la música, necesitan expresar los conceptos e ideas, los cuales constituyen su esencia.
A medida que avanzan los siglos se ve el desfile majestuoso de grandes escritores. En la antigüedad clásica encontramos el origen de la literatura cuya recopilación consiste en leyes, cánones e historias fantásticas de héroes populares. En China (551 – 479 a. C) Confucio (Kung Fu Tse), fue un gran pensador, prestigioso; su doctrina es conocido como confucionismo o confucianismo, cuyo contenido fundamental es la doctrina basada en la importancia de la bondad y del espíritu ritual, que se enriqueció con reflexiones sobre la naturaleza y el ideal político.
Ahora bien, en el renacimiento está el majestuoso Miguel de Cervantes y Saavedra (España 1547 1616), fue un soldado, novelista, poeta y dramaturgo español; considerado una de las máximas figuras de la literatura española y universalmente conocido por su obra “Don Quijote de la Mancha”. Con todo, fue galardonado por su dimensión de gran poeta con los apelativos de “Fénix de los ingenios” y “Príncipe de las letras españolas”.
Por consiguiente, en los años 1867 – 1936 hallamos al escritor italiano Luigi Pirandello, que concluyó su primera novela “La escuela” en 1894, y publicó su primer libro de relatos “Amores sin amor”. Él se inclinó claramente hacia el género dramático, que trató de los elementos en plena disolución de un realismo en crisis y la ficción teatral en varios planos, para romper el espacio escénico tradicional. En 1934 se le fue otorgado el Premio Nobel de Literatura.
Otro personaje considerado como uno de los escritores más importantes de la historia de la literatura es Lev Wikolávevich Tolstoi; sus obras son realistas. Nacido en Rusia en 1828 y falleció en 1910. Licenció en derecho. Tuvo gran influencia en el anarquismo de kropotkin y en la resistencia no violenta de Gandhi, fue un gran defensor del esperanto y un gran pacifista convencido. Algunas de sus obras han sido llevadas al cine y a la televisión en más de un centenar de ocasiones, siendo uno de los autores más adaptados de todos los tiempos.
En conclusión, la literatura es un medio para expresar las realidades profundas del ser humano en toda la historia de la humanidad. Estos personajes citados más arriba lograron hacernos llegar sus pensamientos, ideas, deseos, experiencias, etc. para compararlos con el presente y podamos cambiar lo que no sirve y lo que no ayuda para nuestro crecimiento como persona y así valorar las enseñanzas positivas estampadas en sus obras.
Elaborado por Edina Denis.
Profesora Encargada: Lic. Olga Maricel Fleitas Benitez
Pedro Juan Caballero  - Paraguay
Año 2012

No hay comentarios:

Publicar un comentario